A continuación, los Vocales electivos a propuesta de la UPF os informamos de las cuestiones de mayor relevancia suscitadas en la última reunión del Consejo Fiscal:
Primero. Respecto al nombramiento de la comisión de servicio para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, tres de los Vocales de la AF dieron su voto a la Dña. Ana Isabel Vargas Alonso (Fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid), otros dos vocales de la AF más tres de los Vocales de la UPF y los dos Vocales natos apoyaron el nombramiento de Dña. María Ángeles González Roldán (Fiscal de la Fiscalía Provincial de Sevilla). Otro vocal de la UPF votó por Dña Virna Alonso Fernández (Fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid).
Dña María Ángeles González Roldán fue propuesta para su nombramiento por la Fiscal General del Estado.
Segundo. La Fiscal de Sala de Cooperación Internacional informa al Consejo Fiscal, en forma presencial, sobre el impacto que las Órdenes Europeas de Investigación ha tenido en el aumento del volumen de trabajo de las señoras y señores fiscales encargadas de esta especialidad. Justificando de esta forma la necesidad de refuerzo en algunas fiscalías, fundamentalmente en las de Valencia, Barcelona, Alicante, Málaga, Madrid y Barcelona.
A este respecto la Fiscal General del Estado acuerda solicitar información precisa en cada una de estas fiscalías para conocer datos concretos que le permitan valorar de forma más precisa si conviene el mantenimiento de los refuerzos que en su día se autorizó.
En relación a los criterios de evaluación en las convocatorias para la designación de Fiscales en estancias de larga duración en Tribunales e Instituciones Internacionales, justifica la necesidad de que se valore la especialidad de Fiscal en Cooperación Internacional, el conocimiento del idioma y la formación específica, dentro del marco de las convocatorias oficiales.
Los vocales de la Unión Progresista de Fiscales aprovechamos para valorar de forma muy positiva la inclusión de la perspectiva de género a la hora de tener presente que los cuidados y la atención familiar de nuestras compañeras y compañeros sea tenida en cuenta como mérito a valorar. De esta forma, ese tiempo de no disponibilidad para la movilidad, no puede suponer nunca un obstáculo para la designación para estas estancias.
También valoramos de forma muy positiva la propuesta de la Fiscal General del Estado de apostar por mejorar la transparencia mediante una objetivación de criterios en función de la antigüedad, el conocimiento de idiomas, la especialidad, la formación especializada, con corrección de género en caso de cuidado y atención de familiares dependientes.
También propusimos que se valorase la inclusión de reserva para compañeras y compañeros más modernos, con la finalidad de impulsar sus carreras profesionales.
Tercero. Respecto a la convocatoria de Eurojust por unanimidad se apoya a Dña María Illán (Fiscal Delegada de Cooperación Internacional en la Fiscalía Provincial de Alicante) propuesta por la Fiscal de Sala de Cooperación Internacional.
Dña María Illán fue propuesta para su nombramiento por la Fiscal General del Estado.
En la convocatoria para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por unanimidad se apoya a Dña María del Mar Ramos López-Herrero (Fiscal de la Fiscalía Provincial de Málaga).
Dña María del Mar Ramos López-Herrero fue propuesta para su nombramiento por la Fiscal General del Estado.
En la convocatoria para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos los vocales de la Asociación de Fiscales y los dos vocales natos votan para la conformación de la terna, y por este orden, a Dña. Tais Deus (Fiscal de la Fiscalía Provincial de Barcelona), D. Carlos López-Veraza ( Fiscal de la Fiscalía Provincial de Huelva) y Dña. Cristina Juarez Muñoz ( Fiscal de la Fiscalía de Área de Sabadell).
Los vocales de la Unión Progresista de Fiscales votan, y por este orden, a Dña. Tais Deus, Dña. Cristina Juarez Muñoz y D. Carlos López-Veraza.
Dña. Tais Deus, D. Carlos López-Veraza y Dña. Cristina Juarez Muñoz y por este orden, fueron propuestos para su nombramiento por la Fiscal General del Estado.
Cuarto. En relación al procedimiento para la elaboración y redacción final de los informes a los que se refieren el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal en su artículo 14.1 J), se acordó actualizar el Acuerdo de 4 de octubre de 2005 adoptado en el seno del Consejo Fiscal. Y ello con la finalidad de aportar nuevas propuestas para lograr mayor eficacia y coordinación con los Órganos Centrales, en la redacción de esos informes competencia del Consejo Fiscal.
Quinto. Se acuerda mandar comunicación a las Fiscalías en relación al régimen de compatibilidades en la carrera fiscal, con la finalidad de dotar de transparencia a los criterios que se van adoptando en la Inspección Fiscal y que estos puedan ser conocidos por la carrera.
Sexto. La Fiscal General del Estado informó al Consejo Fiscal de la designación del Excmo. Sr. D. José Luis Bueren Roncero como representante de la Fiscalía en la comisión de selección de una terna de candidatos a Fiscal Europeo.
Séptimo. La Fiscal General del Estado informó que próximamente se remitirá comunicación a toda la carrera respecto a la transcripción de las grabaciones. Para ello se contará con la experiencia acumulada durante estos años, la jurisprudencia al respecto y la reforma operada en el artículo 230.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Octavo. El Fiscal Jefe de la Inspección informó que el régimen para los permisos o licencias de paternidad aplicable en la Carrera fiscal es el mismo que la Ley Orgánica del Poder Judicial prevé para los jueces.
Os recordamos que cualquier consulta, aclaración o reivindicación que tengáis podéis hacérnosla llegar a través del correo electrónico consejofiscal@upfiscales.com.
Los Vocales electivos a propuesta de la UPF
Álvaro García Ortiz
Carlos García-Berro Montilla
Inés Herreros Hernández
Diego Villafañe Díez