Ir al contenido
Buscar

 

Primero. Se aprobó el informe del ”Proyecto de Reglamento de Auxilio Judicial Internacional” del que fue ponente el Vocal Diego Villafañe Díez.

Segundo. Se aprobó el Informe del ”Proyecto de Reglamento de Retribuciones Variables de la Carrera Judicial”, del que fue ponente el Vocal Álvaro García Ortiz.

Tercero. Nombramientos correspondientes a la Orden JUS/336/2018, de 21 de marzo (BOE 2 de abril):

Fiscal Superior de Illes Balears: Los Vocales apoyaron por unanimidad la renovación de Bartomeu Barceló.

Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad autónoma de Cataluña:

  • José Joaquín Pérez de Gregorio (UPF): 2 votos.
  • Pedro Ariche Axpe (AF): 9 votos. Propuesto para su nombramiento por el Fiscal General del Estado.

Pese a la importante diferencia de antigüedad a favor del Sr. Pérez de Gregorio y su dilatada experiencia y alta cualificación profesional, quien ya forma parte de la Fiscalía de la Comunidad autónoma de Cataluña, dos de los cuatro Vocales de la UPF informaron a favor del Sr. Ariche (AF) al considerar oportuno en este momento incrementar la plantilla de la Fiscalía de Cataluña, necesitada de más efectivos por la alta carga de trabajo existente, sin perjuicio de reconocer asimismo las virtudes del Sr. Ariche para el cargo de Teniente Fiscal.

Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad foral de Navarra: Los Vocales apoyaron por unanimidad la renovación de Ana Carmen Arbonies Leranoz.

Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Soria: Los cinco Vocales de la AF solicitaron el aplazamiento de la decisión sobre el nombramiento de esta jefatura a fin de recabar alegaciones de la actual Fiscal jefe tras las últimas visitas realizadas por la Inspección Fiscal. Los cuatro vocales de la UPF, el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo y el Fiscal Jefe Inspector se mostraron contrarios al aplazamiento al considerar que contaban con datos suficientes para pronunciarse en relación con la citada plaza. El Fiscal General acordó posponer la decisión hasta la próxima reunión del Consejo Fiscal.

Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Valladolid:

  •       José Llor Bleda (UPF): 4 votos.
  •       Soledad Martín Nájera (AF): 6 votos. Propuesta para su nombramiento por el Fiscal General del Estado.
  •       Rafael De Vega (no asociado): 1 voto.

Tras rechazar los Vocales de la AF un acuerdo para el nombramiento del Sr. de Vega (actual Fiscal jefe de Zamora y Fiscal no asociado), por el que se inclinaba parte de la Fiscalía de Valladolid y cuyos méritos y experiencia en el ejercicio de la jefatura están sobradamente acreditados, los cuatro Vocales de la UPF informaron a favor del Sr. Llor (actual Teniente Fiscal de la Fiscalía Provincial de Alicante), a la vista de su vasto currículum, su ambicioso plan de actuación, su experiencia como Teniente Fiscal de una de las Fiscalías más numerosas de España y al ser, con diferencia, el candidato con más antigüedad en el escalafón de la Carrera Fiscal (nº 86). Finalmente, fue propuesta para su nombramiento la Sra. Martín Nájera, apoyada por los cinco Vocales de la AF y el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo.

Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Pontevedra: Los Vocales apoyaron por unanimidad la renovación de Juan Carlos Aladro Fernández.

 

Cuarto. Dación de cuenta al Consejo Fiscal del informe de la Fiscalía de Sala contra la Violencia sobre la Mujer correspondiente al año 2017 (art. 20 EOMF).
Quinto. Dación de cuenta por la Inspección Fiscal en relación con la compatibilidad para docencia de Fiscales en practicums con Universidades.

Quinto. Dación de cuenta por la Inspección Fiscal en relación con la compatibilidad para docencia de Fiscales en practicums con Universidades.

Se acordó la obligatoriedad de todo Fiscal que se vea afectado de remitir la petición de compatibilidad, anticipándose la disposición de la Fiscalía General a no oponerse a dicha compatibilidad por cuanto no interfiere en el trabajo diario del Fiscal, pues suele consistir precisamente en tutelar a los alumnos durante el desempeño de la jornada laboral.

Sexto. Dación de cuenta por el Fiscal de Sala de la Unidad de Apoyo sobre sobre Fiscalía/Justicia Digital y el tratamiento informático de los datos para la determinación de la productividad.
Tras el resumen del Fiscal de Sala sobre la situación en cada territorio, se acordó por los Vocales realizar una jornada de trabajo en exclusiva sobre las implantaciones y herramientas informáticas. La UPF adelantará en breve las cuestiones concretas que introducirá para ser comentadas, aclaradas y explicadas en dicha jornada.

Séptimo. Se aprobó la propuesta sobre dietas para alojamiento con motivo de la celebración de cursos de formación de la Carrera Fiscal y que la misma sea elevada al Ministerio de Justicia para paliar las carencias del actual sistema.

Octavo. Se aplazó la decisión sobre la propuesta de destacamento temporal de una Fiscal a la Fiscalía de Área de Dos Hermanas (Sevilla), al amparo de la previsión del art. 21.5 EOMF, al estimar los Vocales de la AF deficiencias en la remisión de la documentación para poder pronunciarse.

Noveno. Se acordó por unanimidad iniciar las gestiones oportunas ante los Ministerios de Justicia y Hacienda para la constitución de la comisión prevista en la D.A. 1ª de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal.

 

Los Vocales electivos a propuesta de la UPF

Mª José Segarra Crespo
Dolores Delgado García
Álvaro García Ortiz
Diego Villafañe Díez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Afíliate a UPF

Si eres funcionario de carrera del Ministerio Fiscal en activo y quieres asociarte, déjanos tu teléfono o correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Mensaje enviado correctamente

Nos pondremos en contacto lo antes posible. Muchas gracias