Ir al contenido
Buscar

INFORMACIÓN SOBRE LA REUNIÓN DEL CONSEJO FISCAL DE 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018

A continuación, los Vocales electivos a propuesta de la UPF os informamos de las cuestiones de mayor relevancia suscitadas en la última reunión del Consejo Fiscal:

Primero. Se presentó formalmente ante el Consejo Fiscal el nuevo Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Fernando Rodríguez Rey, quien se puso a disposición del Consejo y de toda la Carrera Fiscal.

Se informó por la Fiscal General de la incorporación a la Secretaría Técnica de cuatro nuevos compañeros: Ma Antonia Sanz Gaite (Fiscal de la Audiencia Nacional), Rafael de Vega Irañeta (Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Zamora), Ma Isabel Martín López (Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Melilla) y Elsa García-Maltrás de Blas (Comisión Europea).

Segundo. Nombramientos correspondientes a la Orden JUS/747/2018, de 6 de julio. (BOE 13 de julio):

– Fiscal del Tribunal Supremo: Los cuatro Vocales de la UPF y los dos Vocales natos votaron a favor de Justino Zapatero Gómez (UPF; Teniente Fiscal de la Inspección Fiscal), mientras que los cinco Vocales de la AF apoyaron a su asociado Javier de Torres Martínez (Fiscal de la Fiscalía Provincial de Málaga). El Sr. Zapatero fue propuesto para su nombramiento por la Fiscal General del Estado.

– Fiscal de la Fiscalía de la Audiencia Nacional: Tras ausentarse de la votación el Vocal Carlos García-Berro al ser peticionario de la plaza, los tres Vocales restantes de la UPF apoyaron a Joaquín Alfonso Soto Bruna (Fiscal no asociado y actualmente en comisión de servicios en esa Fiscalía con mayor antigüedad), mientras que los cinco Vocales de la AF y los dos Vocales natos votaron a favor de José Javier Polo Rodríguez (AF; Fiscal Jefe de Madrid). El Sr. Polo fue propuesto para su nombramiento por la Fiscal General del Estado. Queremos destacar públicamente que la labor del Sr. Polo durante su jefatura en la Fiscalía de Madrid -duramente criticada por nuestra asociación- no le hacía merecedor de ocupar una plaza en un órgano tan sensible como la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

– Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Burgos: Los Vocales apoyaron por unanimidad la renovación del único peticionario, Santiago Mena Cerdá.

– Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Cáceres:

  • Marta Abellán-García Macho (no asociada; actual Fiscal Jefe).
  • Eliseo del Blanco Díaz (AF; actual Teniente Fiscal).

Los cuatro Vocales de la UPF, una Vocal de la AF y los dos Vocales natos votaron a favor de la Sra. Abellán-García, mientras que cuatro Vocales de la AF votaron a favor del Sr. Del Blanco. La Sra. Abellán-García fue propuesta para su nombramiento por la Fiscal General del Estado.

– Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Algeciras: Los Vocales apoyaron por unanimidad, salvo la abstención de dos Vocales de la UPF, la renovación del único peticionario, Juan Cisneros del Prado.

– Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela: Los Vocales apoyaron por unanimidad la renovación del único peticionario, Mario Piñeiro Vázquez.

– Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Elx:

  • José Antonio Artieda Gracia (AF).
  • José Luis de las Heras García (AF).

Los Vocales apoyaron por unanimidad el nombramiento de José Antonio Artieda Gracia.

Tercero. Se desestimó por unanimidad de los Consejeros el recurso planteado al Consejo Fiscal por un ciudadano ante el archivo de infracción disciplinaria leve acordado por una Fiscal Jefe de Área.

Cuarto. Se informó por la Fiscal General del Estado de sus estrategias en materia de Fiscalía Digital, Plan de Igualdad y Plan de Formación.

En materia de Fiscalía Digital, es voluntad de la Fiscal General paralizar la continuación de la implantación del sistema hasta que no se efectúe un abordaje conjunto de soluciones por parte de los Órganos Centrales de la Fiscalía, estableciéndose un calendario para comprobar la situación de cada provincia.

En el ámbito de la igualdad, la Fiscal General informó de la existencia de un Plan aprobado el año 2015, cuya Comisión de seguimiento debe reforzarse y reiniciar sus funciones.

Respecto a materia de formación, constituyen ejes estratégicos de la Fiscal General del Estado la formación en perspectiva de género, en lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada, en modernización y gestión del cambio, en transparencia, comunicación y deontología y en especialización.

Quinto. Los Vocales de la AF presentaron a la Fiscal General del Estado una petición de información a aportar por el Ministerio de Justicia del siguiente tenor: “INTERESAMOS de V.E. reclame del Ministerio de Justicia la citación y demanda presentada en Bélgica, en su versión traducida al español, los dictámenes de la Abogacía del Estado, la resolución final acordando la defensa de España y del

Magistrado Sr. Llarena ante la justicia belga, así como cualesquiera otras informaciones o documentos aptos para que el Consejo Fiscal tenga completo y cabal conocimiento sobre las actuaciones llevadas a cabo para la defensa de la soberanía jurisdiccional española, la independencia de nuestros tribunales, la del Excmo. Sr. Llarena, así como la extensión de tales actuaciones”.

Una vez decaído el objeto de la petición efectuada y con la intención de no comprometer los intereses de la Institución, el Consejo Fiscal llegó a la siguiente conclusión unánime: “A la vista de la decisión ya adoptada por el Ministerio de Justicia, el Pleno del Consejo Fiscal manifiesta la conveniencia de que por el mismo se informe a la Fiscal General del Estado de cualquier novedad relevante que afecte al procedimiento que se sigue ante los tribunales belgas en defensa de la jurisdicción e independencia de los tribunales españoles”.

Sexto. Se analizó la incidencia de la reunión sobre Fiscalía Digital celebrada en el Ministerio de Justicia, insistiendo en la necesidad de paralizar las implantaciones, analizar alternativas y soluciones inmediatas para intentar minimizar el impacto en los Fiscales, buscar -en definitiva- un modelo que no genere las disfunciones de alguno de los actuales sistemas. Para ello, entre otras cosas, se integran todos los Órganos Centrales de la Fiscalía en la evaluación, seguimiento y búsqueda de soluciones, incluido el propio Consejo Fiscal, siendo así que el Pleno del próximo Consejo tendrá lugar en la ciudad de Cuenca los días 9 y 10 de octubre de 2018, donde seguiremos reclamando una solución -lo más temprana posible- que termine con el estrés que esta implantación o posimplantación está generando a muchos compañeros y compañeras.

Séptimo. Nuevamente volvimos a reclamar a la Fiscalía General una ampliación de los supuestos previstos en la Instrucción 3/2015 para la concesión de comisiones de servicio internas a la vista de la exigua o nula movilidad geográfica de los compañeros, materia que será objeto de análisis pormenorizado en próximas reuniones.

Octavo. Por unanimidad de los Consejeros se acordó promover la concesión a título póstumo de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort a Manuel Miranda Estrampes, sumándonos a la propuesta que próximamente efectuarán sus compañeros de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional. Desde aquí queremos reconocer públicamente la lucha infatigable de nuestro querido compañero de asociación en defensa de los derechos humanos, así como sus sobresalientes cualidades como jurista internacionalmente reconocido por sus aportaciones doctrinales en materia de prueba ilícita y actividad probatoria en el proceso penal. Descanse en paz.

Os recordamos que cualquier consulta, aclaración o reivindicación que tengáis podéis hacérnosla llegar a través del correo electrónico consejofiscal@upfiscales.com.

Los Vocales electivos a propuesta de la UPF

Álvaro García Ortiz

Carlos García-Berro Montilla

Inés Herreros Hernández

Diego Villafañe Díez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Afíliate a UPF

Si eres funcionario de carrera del Ministerio Fiscal en activo y quieres asociarte, déjanos tu teléfono o correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Mensaje enviado correctamente

Nos pondremos en contacto lo antes posible. Muchas gracias