Desde nuestra asociación lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra compañera y amiga Soledad. La echaremos de menos en lo personal, en lo asociativo y en lo profesional. Y no tenemos dudas que su compromiso con las mujeres, en la lucha contra el machismo y la violencia de género deja una huella indeleble en la historia de nuestro país. Con mucha pena por perderte, y mucho orgullo por haberte tenido en nuestra asociación te decimos hasta siempre, compañera….
Un enorme abrazo para sus familiares y personas allegadas.
Secretariado permanente,
Santiago de Compostela 4 de Mayo 2015.
2 respuestas
Hablar de Soledad Cazorla es hablar de valores puros. De solidez. Todo en ella estaba elaborado interiormente sin ser nunca un discurso aprendido. Porque en ella la igualdad no tenia resquicios. La lucha contra violencia a la mujer era su bandera y la Ley Integral su poderosa herramienta junto a todas y todos los compañeros que le acompañamos en este camino desde el 2004. Allí estaba ella siempre. Apoyándonos. Reforzándonos. Empatizando. Y nada le era ajeno. Porque todos los caminos la llevaban de nuevo a la igualdad.
Dignifico nuestra carrera y la inmensa palabra MUJER. Allá donde estés querida Soledad se que seguirás dándonos esa fuerza y energía como solo tu sabias transmitirnos. Nosotros seguiremos en el lugar que tu nos enseñaste: Al lado de las victimas. Vuela alto querida Soledad, compañera, amiga. En tu Memoria. D.E.P.
Fdo. Flor de Torres P.
Fiscal Delegada de Andalucia de Violencia a la Mujer
ADIOS A UNA MUJER EXCEPCIONAL
Hoy es un día terrible. Hoy, quienes luchamos día a día contra la violencia de género, quienes pretendemos una sociedad más justa e igualitaria, acabamos de perder a uno de sus bastiones. Nos ha dejado Soledad Cazorla, una gran luchadora en la lucha contra la violencia de género y en la lucha por una sociedad más justa, esa sociedad a la que aspiramos todos.
Nos ha dejado la mujer, la compañera, la fiscal, la amiga y, sobre todo, el referente para muchos. Nos hemos quedado sin tierra bajo los pies.
Tuve el enorme privilegio de conocerla, y de disfrutar de su afecto. Hace apenas unos días que hablaba con ella, entre bromas y cosas serias, con esa contundencia que ella tenía, sin saber que sería la última vez que escucharía su voz. La misma voz que estaba siempre dispuesta a escuchar, a ayudar o a dar un consejo o una palabra de ánimo a todos y a todas los que enfrentamos en nuestro trabajo la dura batalla contra la pandemia que es la violencia machista.
No solo se va una gran fiscal, y una gran compañera. Se va una gran persona, siempre con la sonrisa a flor de piel, y siempre dispuesta a luchar por la justicia y a decir con claridad y sencillez la verdad, pese a quien pese.
Hoy las víctimas están un poco más solas, un poco mas desprotegidas, un poco más abandonadas. Se nos ha ido su abanderada, y a quienes quedamos aquí no nos queda otro remedio que hacerle el mejor homenaje que podría merecerse: seguir en ello, firmes y sin dar tregua. Porque estoy segura que eso es lo que hubiera querido, lo que nos hubiera exigido de esa manera a la vez firme y amable que solo tienen unos pocos elegidos.
Como decía, es un día terrible para la carrera fiscal. Pero también es un día terrible para el mundo, porque perdemos a alguien con la capacidad y los arrestos propios para poder cambiarlo. Ella se va, pero su labor continúa ahí. Ojalá nos transmita la fuerza suficiente para seguir adelante con ella.
SUSANA GISBERT GRIFO
Fiscal de Violencia de Género (Fiscalía Provincial de Valencia)