Ir al contenido
Buscar

La y los vocales electivos a propuesta de la UPF os informamos de las cuestiones de mayor relevancia suscitadas tras la celebración del Pleno del Consejo Fiscal:

Al comienzo de la reunión la Fiscal General del Estado informó a las y los vocales del Consejo Fiscal sobre su intención de crear una comisión para la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, así como la de favorecer la transparencia en todos los ámbitos del Ministerio Fiscal.

Primero. La vocal nata del Consejo Fiscal presentó el plan de inspección para el ejercicio de 2022. En este plan destaca:

  • Evitar la duplicidad en las visitas inspectoras entre la Fiscalía General del Estado y las Fiscalías de las CC.AA.
  • Unificar las materias, contenidos, formatos de las visitas de inspección y de las actas para las inspecciones de las Fiscalías Provinciales y de Área.
  • Las visitas de inspección territoriales previstas para 2022 son:

Fiscalía de la CC.AA de Andalucía. Fiscalía de la CC.AA de La Rioja. Fiscalía de la CC.AA de Murcia. Fiscalía de la CC.AA del País Vasco Fiscalía Provincial de Álava.

Fiscalía Provincial de Vizcaya. Fiscalía Provincial de Salamanca. Fiscalía Provincial de Zaragoza. Fiscalía Provincial de Granada. Fiscalía Provincial de Málaga. Fiscalía Provincial de León. Fiscalía Provincial de Granollers.

  • Las visitas de inspección temáticas -sobre diligencias de investigación- previstas para 2022 se realizarán en la Fiscalía de la Comunidad de Madrid y en las Fiscalías Provinciales de Barcelona y Burgos.
  • Se nos trasladó el Protocolo de Inspección para unificar criterios para la práctica de las inspecciones ordinarias y como forma de facilitar una guía de actuación para el mejor desempeño de las labores de dirección, control y supervisión encomendadas a las y los fiscales jefes.

Segundo. Se aprobó por unanimidad el informe del Anteproyecto de la Ley Orgánica de modificación de la LO 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de eficiencia de los juzgados de le mercantil, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019, sobre marcos y restructuración, insolvencia y exoneración de deudas. Fue ponente la vocal por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, Inés Herreros Hernández.

Tercero. Se aprobó el informe del Anteproyecto de la Ley General Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de justicia. Fue ponente el vocal por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, Aurelio Blanco Peñalver.

El borrador de informe introducía una serie de propuestas dirigidas al Ministerio de Justicia, sin perjuicio de interesar nuevamente una modificación integral del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

En la búsqueda de una concepción moderna e integradora de nuestra institución y en aras a la consecución de mayores cotas de autonomía, se aprobó la propuesta de introducir modificaciones urgentes, que no debían ser pospuestas, en materia de formación y de protección de datos.

En este punto, se formulaban modificaciones más ambiciosas y que consideramos necesarias y positivas, como las dirigidas a reforzar la autonomía del Ministerio Público frente a otros Poderes del Estado y de las Comunidades Autónomas, mejorar la transparencia y equiparar nuestra norma estatutaria a la LOPJ en cuanto a la temporalidad de determinados cargos de nombramiento discrecional (ver anexo con las modificaciones propuestas).

Tanto la Fiscal General del Estado como la Fiscal Jefa de la Inspección y la y los vocales por la lista de la Unión Progresista de Fiscales apoyaron esta iniciativa, que no prosperó ante la falta de unanimidad del Pleno como consecuencia de la oposición de las y los vocales electivos por la lista de la Asociación de Fiscales, en una materia que debería contar con el apoyo de toda la carrera fiscal.

En consecuencia, al objeto de lograr el consenso más amplio posible para unificar nuestra voz ante el Ministerio de Justicia, optamos por el aplazamiento de estas cuestiones para que fueran tratadas en la comisión de modificación del Estatuto Fiscal propuesto por la Fiscal General del Estado.

Au n así, lamentamos haber perdido una oportunidad importante en relación a cuestiones que considerábamos eran esperadas y propugnadas por toda la carrera fiscal.

Tercero. Se informó de modo favorable y por unanimidad en contra de estimar un recurso interpuesto ante el Consejo Fiscal contra una resolución de un Fiscal Jefe Provincial por parte de un ciudadano y confirmamos, por tanto, el Decreto recurrido que archivaba una queja interpuesta contra un compañero fiscal.

Cuarto. Se propuso al Ministerio de Justicia condecoraciones a las y los señores fiscales y se reiteraron las que se habían cursado en plenos del Consejo Fiscal anteriores.

En relación a las condecoraciones y otros trámites similares, los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales seguimos exigiendo de los Fiscales Superiores el cumplimiento de un estándar mínimo de calidad en los escritos de propuesta elevados al Consejo Fiscal, en cumplimiento de la legalidad vigente y por razón de transparencia.

En el pleno del Consejo Fiscal no se cuestionaron los méritos de las y los fiscales propuestos, lo que se hizo es revisar el cumplimiento de los trámites formales para su proposición, y por ello, se acordó por unanimidad suspender la tramitación de un expediente que no cumplía con los requisitos formales y de motivación que exige la Instrucción 2/2016 FGE, de 29 de abril, sobre procedimiento para reconocimiento de recompensas de la carrera fiscal, con el fin de subsanar los errores advertidos y poder culminar su tramitación.

La y los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales consideran que es necesario que se fundamente debidamente las propuestas que se elevan al Pleno.

Quinto. La Fiscal General del Estado nos informó que el Convenio de Prevención de Riesgos Laborales avanza positivamente y que continúan las reuniones para su firma con el Ministerio de Justicia.

Sexto. La Fiscal General del Estado informó al Consejo Fiscal sobre la creación de un grupo de trabajo en una nueva comisión interinstitucional para la revisión del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, para el que ha sido designado el Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe Díaz, y la fiscal Ana García León.

Séptimo. La vocal nata del Consejo Fiscal, Fiscal Jefa de la Inspección, informó de los avances en relación con nuestra propuesta sobre la regulación de la figura de los/as fiscales enlaces en las Secciones Territoriales de las Fiscalías Provinciales.

Octavo. La Fiscal Jefa de la Inspección informó al Consejo Fiscal que se está a la espera de la publicación del próximo concurso ordinario de traslados por parte del Ministerio de Justicia, prevista en principio para finales de este mes de octubre.

Aurelio Blanco Peñalver

Carlos García-Berro Montilla Inés Herreros Hernández Eduardo Navarro Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Compartir

Afíliate a UPF

Si eres funcionario de carrera del Ministerio Fiscal en activo y quieres asociarte, déjanos tu teléfono o correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Mensaje enviado correctamente

Nos pondremos en contacto lo antes posible. Muchas gracias