Ir al contenido
Buscar

Ante la decisión tomada en el día de hoy por el Consejo de Ministros del Gobierno de España de renovar en sus responsabilidades al Fiscal General del Estado, el Excmo Sr Álvaro García Ortiz, la UPF quiere manifestar lo siguiente:

· Mostrar su satisfacción por la decisión adoptada por el Poder Ejecutivo de permitir que el actual Fiscal General del Estado pueda continuar con su proceso de transformación y modernización de la carrera fiscal ya emprendido cuando ocupó la Jefatura de la Secretaría Técnica y que ha continuado cuando pasó a desempeñar su actual responsabilidad de Fiscal General del Estado. La Fiscalía española necesita estabilidad, templanza, empatía, modernidad, humildad, ambición, compromiso con la ciudadanía y con las personas vulnerables y visión de futuro. Todos esos valores los encarna magníficamente la persona que va a continuar desempeñando las funciones de Fiscal General.  El Sr García Ortiz no sólo ha demostrado una competencia técnico-jurídica sobresaliente durante toda su carrera profesional sino que además en su trayectoria en la Fiscalía General del Estado ha complementado lo anterior con un plus de cercanía, de resiliencia y de compromiso por las/los fiscales  y por la ciudadanía que hoy, más que nunca, la UPF debe y quiere poner en valor.

· Excmo Sr Fiscal General, aproveche usted la oportunidad que la renovación de su cargo le ofrece para continuar y profundizar en  algunas de las líneas maestras que usted ya avanzó en su toma de posesión como sus prioridades y que UPF considera IMPRESCINDIBLES.

  • Reclame con fuerza en los foros en los que usted participe AUTONOMÍA, AUTONOMÍA Y AUTONOMÍA para el M. Fiscal. Esta aspiración debe extenderse a los cuatro niveles, sin renunciar a ninguno: ORGANIZATIVO, FUNCIONAL, FORMATIVO y, por su puesto, PRESUPUESTARIO. Sólo con esa autonomía podremos mostrar a la ciudadanía todo el enorme potencial que como colectivo podemos ofrecerles.
  • Impulse usted en el ejercicio de sus competencias una modernización de la carrera fiscal. Un gran paso a este respecto fue, sin ninguna duda, la aprobación del nuevo Reglamento de la carrea fiscal, aprobado en virtud del RD 305/2022, de 3 de mayo, que usted impulsó primero como Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica y después como Fiscal General del Estado. Pero necesitamos mucho más: seguimos operando con estructuras decimonónicas compitiendo con una delincuencia cada vez más sofisticada y trasnacional, necesitamos una verdadera Oficina Fiscal que permita optimizar el trabajo de los Fiscales y, desde luego, necesitamos que alce su voz e influencia todo lo que pueda para que se creen muchas más plazas con mejores medios que permitan que podamos responder con más celeridad a las situaciones que requieran nuestra atención. La AMPLIACIÓN DE PLAZAS resulta por tanto una imperiosa necesidad. Además, Excmo Sr, esa modernización de la carrera fiscal  considera UPF no debe quedar como un acontecimiento aislado en la Justicia. Le pedimos que haga todo lo posible para que esta legislatura sea, por fin, la de la JUSTICIA (en mayúsculas) mediante el desarrollo de un modelo de Justicia que dé solución a las graves deficiencias que plantea el modelo actual, acompañado de la realización de las inversiones que para ello sean necesarias. Por favor use  todo lo posible su persuasión para alcanzar este propósito tan necesario para el mantenimiento de nuestra calidad democrática.
  • Resulta imprescindible que atendamos a las justas demandas de los nuevos compañeros que entran en la carrera. Ellas y ellos son el futuro de la fiscalía española y además han superado un muy exigente proceso selectivo. Tenemos que ser capaces de ofrecerles unas expectativas profesionales ilusionantes que les permitan poner en marcha proyectos personales a la par que profesionales. La expectativa de destino no es una solución y tampoco debe ser un parche. La ciudadanía y los nuevos fiscales merecen representantes del Ministerio Fiscal que desde el minuto cero tengan estabilidad profesional. ¡¡Debemos resolverlo de una vez por todas !!
  • Sensibilidad con los colectivos vulnerables. Nos sentimos muy orgullosos, como nuestro mayor representante que es usted, de la apasionada defensa que hace de los colectivos vulnerables en todas sus intervenciones públicas. Entendemos que cuando usted hace esas manifestaciones pone de manifiesto la que debe ser la seña de identidad de los fiscales del siglo XXI: estar en la vanguardia de la defensa de toda persona vulnerable: somos sus valedores. Ayer mismo conocimos el terrible crimen presuntamente cometido por un hombre contra su ex mujer y su hija de 5 años. Por ello nos va a permitir hacer nuestras unas palabras pronunciadas por usted recientemente: “Debemos combatir  con la razón y con la fuerza que da la verdad y la defensa de la dignidad de las mujeres el negacionismo o la banalización de la violencia sobre la mujer,  en cada uno desde nuestros espacios, ya que la negación de un fenómeno pone en riesgo cierto, en peligro, la vida concreta y la integridad de las personas”.

UPF le desea a usted, Sr Fiscal General, el mayor de los éxitos, porque de ello depende el devenir de la carrera fiscal de los próximos años 10-15 años. Cuente con nuestra lealtad institucional y con nuestra crítica constructiva. Ese mismo compromiso lo asumimos también con las/los fiscales y con toda la sociedad española.

Santander, a 28 de noviembre de 2023

UPF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Happy asian woman young wearing headset, communicating with client via video computer call.

Compartir

Afíliate a UPF

Si eres funcionario de carrera del Ministerio Fiscal en activo y quieres asociarte, déjanos tu teléfono o correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Mensaje enviado correctamente

Nos pondremos en contacto lo antes posible. Muchas gracias