CONSEJO FISCAL 9 DE MAYO DE 2023
Queridos compañeros y compañeras,
El consejo fiscal celebrado el 9 de mayo ha tenido, como sabéis, los siguientes contenidos, de los que os hacemos un breve resumen:
Como primeros dos puntos se han estudiado y aprobado los borradores de la Secretaría Técnica sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto de la mutualidad general judicial (MUGEJU) y el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el registro central de delincuentes sexuales.
A continuación, por la Fiscal Jefe de la Inspección Fiscal se ha informado de un art 26 EOMF, consistente en el nombramiento de una compañera para la asunción de unas Diligencias Previas tramitadas en otra provincia, en aras a garantizar el principio de imparcialidad que rige nuestra actuación.
El punto quinto del orden del día, sobre selección expertos en cooperación al desarrollo, y el séptimo, sobre un art 23EOMF (Fiscalía de Las Palmas de Gran Canaria) han quedado aplazados al próximo consejo fiscal.
En lo referente al concurso discrecional, se ha apoyado por unanimidad el nombramiento de los dos compañeros que concurrían, como candidatos únicos, a las plazas de Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma de Catalunya y Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Barcelona.
En lo referente a los otros dos nombramientos, y comenzando con la Tenencia del Tribunal de Cuentas, Fernando Cotta ha recibido cuatro apoyos (tres de la AF y del vocal Apif), Luis Rueda tres de vocales de la AF y Mª Luisa de la Hoz ha sido apoyada por los dos vocales de la UPF y los tres natos, siendo finalmente propuesta por el FGE. Se ha destacado la profunda experiencia de todos ellos y la alegría de ver cómo concluyen, en el caso de la compañera propuesta, una amplísima trayectoria en el Tribunal (dieciocho años) con la ilusión y frescura por abordar nuevos retos.
Y, finalmente, en cuanto a la Fiscalía Especial Antidroga, Cristina Escobar ha recibido el apoyo del vocal de la Apif, Rosa Mª Frías, por su parte, el de los seis vocales de la AF y Cristina López Amat ha sido la compañera finalmente propuesta por el FGE con el apoyo de las vocales natas y los vocales de la UPF. En el caso de las dos últimas compañeras, se ha resaltado la existencia de unos currículos muy extensos tanto en esta materia como en cooperación internacional, algo acorde con el campo operativo de una delincuencia claramente transnacional; y se ha agradecido el paso adelante dado por las otras dos compañeras pese a carecer de una específica especialización en estos ilícitos.
Por nuestra parte, queremos comentar que el sistema de entrevistas nos está permitiendo valorar, no sólo la trayectoria profesional de las y los fiscales, sino su calidad humana, sensibilidad y visión de la Institución.
A continuación, la Fiscal Jefe de la Inspección ha comentado el nuevo portal, publicitado mediante correo electrónico hace escasos unos días y con el que se pretende ofrecer transparencia y una información puntual. Ha solicitado que se haga uso del mismo, ya que resulta difícil conciliar el trabajo de los inspectores con el volumen diario de llamadas que están recibiendo y que podrían resolverse, bien de forma conjunta a través de los respectivos fiscales jefes puestos en contacto con los inspectores de zona, bien mediante consultas escritas por correo electrónico; y, a partir de ahora, a través del nuevo portal, donde la información va a estar actualizada a tiempo real con la que dispone la propia Inspección Fiscal.
Comentar, asimismo, que el Plan de Igualdad para los próximos dos años va a ser elaborado en estos meses venideros, por lo que os invitamos a hacernos llegar las iniciativas o ideas que tengáis al respecto a través de cualquiera de los tres vocales que integran la Comisión de igualdad (Eva Mª Mas, Miguel Rodríguez y Yolanda Ortiz).
Por último, en el apartado de Ruegos y preguntas, se han abordado las siguientes cuestiones:
1- Concurso reglado: La Fiscal Jefe de la Inspección ha comunicado que está prevista la publicación del concurso reglado entre el 8 y 16 de mayo. Y por el FGE se ha querido resaltar el volumen de movimientos que, para la carrera, supone cada concurso; en el caso de un concurso con cerca de setenta plazas, habrá más de doscientos movimientos; esto es, cerca de un 10% de la carrera.
No se ha podido adelantar si estará resuelto antes o después de verano, ya que es una cuestión que depende del Ministerio, si bien, y como siempre se hace, de resolverse definitivamente después de verano, tratarán de publicarse las listas provisionales con carácter previo al estío por motivos de conciliación familiar.
2- Reconversión de plazas: respecto de lo que ha expuesto la Fiscal Jefe de la Inspección que el Mº de Justicia ha trasladado que se encuentra prácticamente ultimada.
3.- Retrasos en el pago de los honorarios del CEJ: se han compartido las críticas respecto de la tardanza en el pago de los honorarios de tutores y ponentes por parte del CEJ, si bien el FGE ha manifestado que una compañera de la Unidad de apoyo está dedicada a esta cuestión, con una presencia constante y directa en el Centro de estudios.
Con verdadera vocación de servicio público y de ayudar a mejorar esta carrera y nuestros derechos,
Burgos y Sevilla, 10 de mayo de 2023
Los representantes de la UPF ante el Consejo Fiscal
Santiago Mena Cerdá y Yolanda Ortiz Mallol