UPF: Por Europa y en defensa del Estado de derecho en Estados Unidos.
El pasado domingo la plaza del Popolo de Roma fue testigo de un acontecimiento histórico: decenas de miles de personas, de diferentes edades, estéticas y sensibilidades salieron a la calle para reivindicar el orgullo de ser europeos. El origen de esta manifestación estuvo en la reflexión de un periodista italiano que prendió y se transformó de forma vertiginosa en una movilización plural, espontánea, transversal y eminentemente popular.
Dos días antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un discurso desde la sede del Departamento de Justicia, se refirió a los fiscales y jueces que le han investigado en el pasado como: “escoria, corruptos, o trastornados”, anunciando que va a hacer todo lo posible para que muchos de ellos acaben en la cárcel. Han pasado ya más de 4 meses desde la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Reiteradas han sido las veces, en este tiempo, en las que Trump ha manifestado su desprecio a lo que significa Europa. Ya es tiempo suficiente para que los europeos salgamos del letargo con origen en la conmoción que nos ha producido el exhibicionismo obsceno y calculado de falta de respeto, de mentiras constantes, de autoritarismo y de agresividad de patio de colegio mostradas por el nuevo Presidente.
En este contexto, el gesto de la sociedad italiana tiene más valor que nunca. Por todo ello:
1º. UPF muestra su firme apoyo a las/los jueces y fiscales de Estados Unidos. Afirmamos que en sus solitarias espaldas recae en estos momentos la defensa del Estado de derecho de la primera democracia del mundo, ante el intento claro y manifiesto de desmantelarlo por parte del Poder Ejecutivo, con una incomprensible impasibilidad de gran parte del Poder Legislativo de ese país.
2º. Frente al nuevo modelo que trata de construirse al otro lado del Atlántico, manifestamos con orgullo, hoy más que nunca, que Europa es una realidad que va mucho más allá de un marco de integración económica y comercial. Europa es y quiere ser el bastión de la defensa y promoción de la democracia, del Estado de derecho, de la solidaridad y de los derechos humanos. Los europeos reivindicamos que en nuestro territorio no rige la ley del más fuerte, ya se trate de un país o de un ciudadano, sino que aquí todos, sin excepción, estamos sometidos en igualdad al imperio de la ley.
3º. Defendemos que Europa somos las europeas y europeos de a pie. Europa no es un proyecto de las élites es un proyecto de toda la ciudadanía. Nuestra Europa la han construido no sólo los nacidos en el continente sino también los que han venido a estas tierras por muchos y diferentes motivos. TODOS somos europeas/os. Europa es el único proyecto que es capaz de aunar la unidad política con la diversidad cultural, lingüística e identitaria.
4º. Europa ha cometido grandes errores históricos, a veces se ha mostrado lenta e ineficaz, en ocasiones insolidaria, en otras no ha sabido que rumbo seguir pero con todo, hemos construido el proyecto humano más decente de la historia de la humanidad. Y en nuestras manos está el mejorarlo y perfeccionarlo. Otros, no sólo fuera de Europa sino también dentro de nuestras fronteras, quieren acabar con ella, ya no se esconden, ya han dejado de disimular. Por eso, no podemos permanecer más tiempo callados.
Por todo ello UPF hace un llamamiento a la sociedad civil europea para la convocatoria de una manifestación simultánea en todos los rincones de Europa para reivindicar el orgullo de ser europeo.
Las Palmas, Bilbao, Málaga, Barcelona, Almería y Madrid a 18 de marzo de 2025
El Secretariado de la Unión Progresista de Fiscales