COMUNICADO DE LA UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES SOBRE LAS CONVERSACIONES DEL MINISTRO DEL INTERIOR
La UPF, al igual que el conjunto de la sociedad española, ha tenido acceso a través de un medio de comunicación a las conversaciones que en octubre de 2014 mantuvieron el Ministro del Interior y el Director de la Oficina Antifraude de Cataluña.
El contenido de las conversaciones unido a la relevancia institucional de quienes las mantuvieron causa perplejidad y una honda preocupación. Reflejan un inaceptable cuestionamiento del principio de separación de poderes, una reprobable utilización de las instituciones con fines políticos y una apartamiento del principio de objetividad que debe guiar la actuación de los responsables públicos.
Tenemos la certeza de que los fiscales que han intervenido en los casos a los que se alude en las conversaciones han actuado y resuelto con objetividad, profesionalidad y sujeción a los principios de legalidad e imparcialidad. Los archivos acordados por estos fiscales en esos asuntos son buena prueba de ello. En las Fiscalías no se “afina” nada, sino que, con arreglo a los principios constitucionales consagrados en el art. 124 CE, se ejercen con profesionalidad las funciones que la ley encomienda al Ministerio Fiscal.
Finalmente, esperamos y reclamamos que por parte de la Fiscalía General del Estado y, en su caso, por los órganos judiciales se esclarezca el origen y circunstancias en que se produjeron las grabaciones y se valore el propio contenido de las conversaciones depurando las responsabilidades a que hubiere lugar.
En Santiago, a 7 de Julio de 2016
Secretariado Permanente de la U.P.F.